Favaro, Orietta e Iuorno, Graciela (Eds.) (2013) La trama al revés en años de cambio, PubliFadecs, UNCo.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-132X2014000200015
Resumen de la obra:
Cuando el sur marcó el norte, es la línea de la obra que apunta a presentar los caracteres singulares en experiencias sociales, económicas y políticas de los escenarios territoriales, particularmente Río Negro y Neuquén. Son espacios que se estudian en las tres últimas décadas en las que se produjeron cambios socioeconómicos y políticos que conducen a la reconstrucción histórico-social, teniendo como faro para la escritura, la periferia del territorio argentino. La obra apunta a explicar los casi treinta años de política en Argentina, en las que no es posible afirmar que se haya consolidado la alternancia partidaria en las provincias; en particular, donde jugar de local daría más ventajas para el oficialismo y cada vez menos, para la oposición. Y, por ello mismo, fueron años con ciclos de protestas, movilización y conflictos que se caracterizaron por la emergencia de nuevos actores y prácticas de reapropiación social del territorio marchando de la mano de una democratización de las relaciones sociales. Un proceso que permite repensar la relación política entre dirigentes y dirigidos y tiene en el año 1991, lejos de inscribirse en la continuidad de una temporalidad lineal del proceso histórico nacional, un momento que abre época de acciones colectivas, luchas sociales, tensionando la legitimidad y las formas de hacer política.